La ketamina produce cambios conductuales y morfológicos neuronales, posible modelo animal en esquizofrenia

Files
Date
2021-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La esquizofrenia es una enfermedad incapacitante que desde su descubrimiento las cifras de personas que la padecen han aumentado cada año. La esquizofrenia al ser una enfermedad con múltiples síntomas se clasifica, principalmente en tres grupos: síntomas positivos comportamientos adicionales como los delirios, alucinaciones, trastornos del pensamiento y movimiento; síntomas negativos abstinencia social, dificultad para mostrar emociones o problemas para funcionar normalmente; y síntomas cognitivos que son déficits en la memoria de trabajo y control consciente del comportamiento. Los avances para conocer el origen de este padecimiento que tiene grandes implicaciones en diversos ámbitos en la vida de la persona con esquizofrenia han dado paso a la generación de estudios en modelos animales como roedores o anfibios para comprender la fisiopatología de la esquizofrenia. Los primeros acercamientos de la fisiopatología en la esquizofrenia fueron dirigidos hacia el neurotransmisor dopamina, sin embargo, en los últimos años el enfoque se ha dirigido a un aminoácido, el glutamato. En diversos estudios se sugiere que la alteración por bloqueo del receptor ionotrópico NMDA hace presente las características sintomatológicas negativas y cognitivas de la esquizofrenia inducido tanto en personas sanas y modelos animales".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading