Apego hacia los pares y la pareja y su relación con la violencia en el noviazgo de adolescentes poblanos

Date
2021-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El establecer y mantener relaciones afectivas e íntimas en la adolescencia son primordiales e importantes para un desarrollo psicosocial en la adolescencia. Por lo que las relaciones de noviazgo y entre sus iguales serán los contextos de socialización preferentes para ellos (as). Así mismo serán una fuente de apoyo al que acudirán generalmente en momentos de inestabilidad emocional. Aunado a lo anterior, se argumenta que estas relaciones están mediadas por las relaciones previas con los cuidadores en la infancia, de acuerdo a la teoría de apego de Bowlby, los modelos mentales que el niño genera en la infancia determinarán la calidad de las relaciones futuras del individuo. Por otra parte, considerando a que el ser humano es un ser relacional, y los “otros” son primordiales en este constante acto, no obstante ocurre un acercamiento y distanciamiento logrando aparecer el conflicto. De este modo, las relaciones de convivencia y conocimiento mutuo en la adolescencia pueden originarse conductas violentas en las relaciones de noviazgo o en la convivencia con sus iguales. Esta es en efecto, una perspectiva distinta de ver el panorama de la violencia, pues existen pocos estudios en nuestro país que vislumbra el fenómeno de la violencia desde una perspectiva integrativa".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading