En la inmensidad de las olas, flotando te vi... normas sociales y comportamientos en los bailes de la élite de la ciudad de México en la primera década del siglo XX

Date
2014-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"En esta investigación, se parte del supuesto de que fue a través de la enseñanza, el seguimiento y la puesta en práctica de las reglas que formaron parte de los protocolos sociales de la época y que surgieron con el afán de las élites de la ciudad de México por sentirse parte de la modernización del país, que hombres y mujeres aprendieron a conducirse al realizar actividades dentro su vida cotidiana, incluido el organizar y asistir a un baile. La modernización no sólo constó en transformar arquitectónicamente los espacios públicos, sino también en transformar a la sociedad, sus hábitos, su aspecto y su vida cotidiana. Por ejemplo, se buscó que los citadinos mantuvieran limpias las vías públicas y fueran pulcros, y que se comportaran de forma “civilizada”, es decir que regularan sus emociones, sus impulsos y la expresión de necesidades, para conducirse de forma sobria y moderada1.Estas normas sociales que eran inculcadas desde la familia, también estuvieron influenciadas tanto por los preceptos de la religión católica, como por la moda de la época en la ropa, en la música y en los gustos en general"
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading