Cuantificación de receptores α y β -estrogénicos en el tejido uterino de ratas obesas Zucker tratadas con acetato de leuprolide
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Trujillo Hernández, Angélica | |
dc.contributor | Priego Cortés, Alain | |
dc.contributor.advisor | Trujillo Hernández, Angélica; 0000-0002-9931-9294 | |
dc.contributor.advisor | Priego Cortes, Alain; 0009-0005-5187-8627 | |
dc.contributor.author | Ouielhe Alfaro, Lizbeth | |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T18:28:47Z | |
dc.date.available | 2025-07-09T18:28:47Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.description.abstract | "La obesidad es un trastorno metabólico crónico que predispone al desarrollo de enfermedades uterinas como fibromas, endometriosis y cáncer. Este estudio evaluó el efecto del agonista de GnRH, acetato de leuprolide (LEU), en el espesor endometrial y la expresión de los receptores estrogénicos ERα y ERβ en ratas Zucker obesas y Long Evans, mediante una curva dosis-respuesta.Hembras de ambas cepas, de 60 a 70 días de edad, se asignaron aleatoriamente a grupos control, vehículo (solución salina) y tres dosis de LEU (1.25 μg, 2.5 μg y 5 μg), administradas por vía subcutánea durante tres días. Se obtuvieron cuernos uterinos y se procesaron por inmunohistoquímica para cuantificar la expresión de los receptores. La administración de LEU redujo el espesor endometrial en ambas cepas y modificó el diámetro uterino. En ratas Zucker obesas, la dosis más baja incrementó significativamente la expresión de ERα. En contraste, LEU disminuyó la expresión de ERβ en ratas Long-Evans, mientras que en Zucker obesas el efecto fue menos marcado y dependiente de la dosis. Estos resultados evidencian una respuesta diferencial al tratamiento con LEU según la cepa y el estado metabólico, lo que podría ser relevante para el diseño de terapias hormonales en contextos de obesidad". | |
dc.folio | 20250507105726-2700-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29069 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201913282 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Farmacología--Medicamentos y sus efectos--Investigación | |
dc.subject.lcc | Obesidad--Modelos animales--investigación | |
dc.subject.lcc | Medicamentos--Efectividad--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Estrógeno--Antagonistas--Efecto fisiológico | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | |
dc.title | Cuantificación de receptores α y β -estrogénicos en el tejido uterino de ratas obesas Zucker tratadas con acetato de leuprolide | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250507105726-2700-CARTA.pdf
- Size:
- 219.6 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format