Comparativo de IVA en América Latina

Files
Date
2016-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El impuesto al valor agregado (IVA) tiene gran impacto en las economías de América Latina, por lo que el conocimiento de sus características y ventajas es de vital relevancia; en esta investigación se abordaran temas referentes al IVA y sus componentes conocidos como; sujeto, objeto, base y tasa. El objetivo de este trabajo de investigación es comparar los elementos y características que componen este impuesto, además de su respectiva aplicación y así identificar aspectos positivos que puedan beneficiar a los contribuyentes mexicanos. El impuesto al valor agregado (IVA) es de los impuestos más importantes en el mundo, por el impacto que tiene en la recaudación de los países que lo han integrado a su legislación. El IVA surge en la legislación Fiscal Mexicana en 1978; por la necesidad de aumentar la recaudación fiscal. Se derogaron aproximadamente 18 leyes, entre 17 ellas, la Ley de impuestos sobre ingresos mercantiles, ley del impuesto sobre reventa de aceites y grasas lubricantes, ley del impuesto sobre despepite de algodón en rama, ley del impuesto sobre automóviles y camiones ensamblados y ley del impuesto a la producción de cemento, solo por mencionar algunas".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading