Adsorción de colorantes textiles en agua mediante carbón activado obtenido de serrín y cáscara de limón

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPérez Osorio, Gabriela
dc.contributor.advisorPEREZ OSORIO, GABRIELA; 36389
dc.contributor.authorMacías Juárez, Ismael
dc.date.accessioned2022-09-14T17:55:32Z
dc.date.available2022-09-14T17:55:32Z
dc.date.issued2022-02
dc.description.abstract"El principal giro industrial que contamina gravemente el agua de las cuencas fluviales es del giro textil. Muestra de ello, en nuestro país, se encuentra la cuenca del río Atoyac que pasa por los estados de Tlaxcala y Puebla; éste representa uno de los cuerpos de agua más contaminados a causa de los corredores industriales aledaños al río, como es el caso del Corredor Industrial Huejotzingo. Ahora bien, en las operaciones unitarias empleadas para la obtención de productos textiles se utilizan diferentes colorantes y fibras de tipo naturales o sintéticas. No es difícil deducir que en las distintas etapas de los procesos textiles resultan aguas residuales que contienen colorantes de concentración variada. Existen distintas alternativas para el tratamiento de este tipo de aguas residuales, como los procesos biológicos, físicos o químicos, o la decoloración de efluentes contaminados. Diversas investigaciones se han centrado en la búsqueda de materiales lignocelulósicos capaces de remover colorantes. Por esta razón, existe un gran número de materiales residuales o subproductos usados como precursores en la elaboración de materiales adsorbentes. Es este sentido, es de suma importancia aprovechar y darles valor agregado a los residuos orgánicos para obtener un material adsorbente de amplia gama como el carbón activado".es_MX
dc.folio20220217094207-1197-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16332
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201508031es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccAgua--Contaminaciónes_MX
dc.subject.lccAguas residuales--Purificación--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccAgua--Purificación--Tratamiento biológicoes_MX
dc.subject.lccResiduos orgánicos--Recicladoes_MX
dc.subject.lccCarbón activadoes_MX
dc.subject.lccAdsorción--Materiales--Aspectos ambientaleses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Ambientales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Químicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Ambientales_MX
dc.titleAdsorción de colorantes textiles en agua mediante carbón activado obtenido de serrín y cáscara de limónes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220217094207-1197-TL.pdf
Size:
2.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220217094207-1197-CARTA.pdf
Size:
720.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: