Factores de riesgo para el desarrollo de pseudoartrosis en fracturas de la diáfisis del húmero en pacientes de la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla, durante junio 2014 a enero 2015

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSánchez Durán, Miguel Ángel
dc.contributorBarragán Hervella, Rodolfo Gregorio
dc.contributorMontiel Jarquín, Álvaro José
dc.contributor.advisorBARRAGAN HERVELLA, RODOLFO GREGORIO; 424655
dc.contributor.advisorMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307
dc.contributor.authorLezama Gutiérrez, Ana Lilia
dc.date.accessioned2021-07-11T20:17:40Z
dc.date.available2021-07-11T20:17:40Z
dc.date.issued2015-11
dc.description.abstract"La incidencia de pseudoartrosis de la diáfisis humeral varía entre el 2% y el 10% de las fracturas tratadas conservadoramente, mientras que llega al 10-15% cuando son tratadas quirúrgicamente mediante reducción abierta y osteosíntesis. El desarrollo de pseudoartrosis se ha asociado con la localización de la fractura en el tercio medio de la diálisis, el trazo de fractura transverso u oblicuo corto, las fracturas conminutas o expuestas, la falta de colaboración del paciente, la diástasis de los fragmentos en fracturas conminutas, el tratamiento inicial de la fractura con yeso colgante, la obesidad, el alcoholismo, la infección, el tratamiento corticoideo y la osteoporosis, los poli-traumatismos, la rigidez previa de hombro y/ o codo, la reducción quirúrgica primaria abierta y la fijación quirúrgica inestable. OBJETIVOS: determinar los factores para el desarrollo de pseudoartrosis en pacientes con fracturas diafisiarias de húmero tratados en la UMAE de Traumatología y Ortopedia del IMSS-Puebla".es_MX
dc.folio72416Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/13425
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212650004es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.dbgunamTejido óseoes_MX
dc.subject.lccFijación interna de fracturases_MX
dc.subject.lccEnfermedades crónicases_MX
dc.subject.lccAnalgésicoses_MX
dc.subject.lccInflamaciones_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.titleFactores de riesgo para el desarrollo de pseudoartrosis en fracturas de la diáfisis del húmero en pacientes de la UMAE Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla, durante junio 2014 a enero 2015es_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
72416T.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: