Control biológico en sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) con bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR)
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | López Reyes, Lucía | |
dc.contributor | Carcaño Montiel, Moisés Graciano | |
dc.contributor | Suarez Albores, Patricia Guadalupe | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ REYES, LUCIA; 214682 | |
dc.contributor.advisor | CARCAÑO MONTIEL, MOISES GRACIANO; 84917 | |
dc.contributor.author | Reyes Chapero, María Magdalena | |
dc.date.accessioned | 2024-02-02T20:53:58Z | |
dc.date.available | 2024-02-02T20:53:58Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.description.abstract | "El sorgo es un cereal que pertenece a la familia de las gramíneas, un cultivo originario de África. En el territorio mexicano presenta buena adaptabilidad en zonas con clima semi-árido, el uso principal de este grano es para las dietas del sector pecuario. La planta de sorgo y el grano presentan susceptibilidad a enfermedades fúngicas por los altos contenidos de azúcares que posee la planta. Las enfermedades fúngicas son un factor que perjudica los rendimientos de la cosecha del grano y por ende el daño a la economía del agricultor. Además, la inocuidad de la semilla se ve afectada por la presencia de patógenos fúngicos, lo que repercute en la salud del agricultor al aplicar una gran cantidad de fungicidas químicos para contrarrestar los efectos de las enfermedades. El objetivo de este estudio fue aislar e identificar los hongos patógenos en las plantas y semillas de sorgo y evaluar el uso de Bacterias Promotoras del Crecimiento Vegetal (Plant Growt Promoting Rhizobacteria, PGPR) como agentes de control biológico que ayuden a mantener la salud en el cultivo de sorgo. Se realizó pruebas de germinación y sanidad de las semillas para la variedad híbrido Asgrow-Ámbar en cámaras húmedas". | |
dc.folio | 20230919110728-4297-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19906 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201620092 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Granos--Cultivo | |
dc.subject.lcc | Granos--Enfermedades y plagas | |
dc.subject.lcc | Enfermedades fungosas de las plantas--Control | |
dc.subject.lcc | Plagas agrícolas--Control biológico | |
dc.subject.lcc | Rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal | |
dc.subject.lcc | Crecimiento (Plantas) | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | |
dc.title | Control biológico en sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) con bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230919110728-4297-CARTA.pdf
- Size:
- 429.59 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: