Regulación de la imputabilidad en los menores.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorMedellin Sanchez, Paula Catalina
dc.contributor.authorManzo Montes, Santiago
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er piso
dc.date.accessioned2024-11-14T15:31:14Z
dc.date.available2024-11-14T15:31:14Z
dc.date.issued2005-08
dc.description.abstract"Se tiene conocimiento que la imputabilidad es uno de los problemas penales a que se enfrentan los tratadistas contemporáneos de la materia penal, principalmente para conceptuar e integrar la imputabilidad, ya como elemento del delito o como presupuesto de la culpabilidad; y a través de este trabajo documental podremos conocer las posturas de cada uno de los autores, mismas que nos permita reflexionar sobre dicho problema para darle una posible solución. Otro punto que abordaremos, en este trabajo, es acerca de qué sujeto es considerado imputable y quién inimputable, para que así podamos establecer las diferencias que emanan entre ambos. Claro está que, para ello, es necesario hacer un estudio analítico del caso con la intención de resolver este planteamiento. Con este trabajo documental trataremos de hacer énfasis del problema que se plantea, en cuanto a la determinación de la edad para ser considerado imputable, ya que, hasta la fecha, se sigue comentando y criticando por qué sólo a los mayores de dieciséis años se les consideran imputables. Y, precisamente, con este trabajo conoceremos las opiniones, de algunos autores al respecto."
dc.identifier.bibrecordD2005 M6R4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22256
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleRegulación de la imputabilidad en los menores.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files