Estudio comparativo entre interferón pegilado y los antivirales de acción directa, Sofosbuvir/Ledipasvir y Daclatasvir/Asunaprevir, en pacientes con infección crónica por virus de hepatitis C del hospital ISSSTEP

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMendoza Torres, Miguel Ángel
dc.contributorCastro Sánchez, Andrea
dc.contributor.advisorCASTRO SANCHEZ, ANDREA; 506590
dc.contributor.authorBaltazar Avalos, Edgar
dc.date.accessioned2023-01-16T22:42:09Z
dc.date.available2023-01-16T22:42:09Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstract"El tratamiento para la infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) ha avanzado significativamente en los últimos años, lo que antes era una condición difícil de tratar y que requiera de complejos regímenes de tratamiento relativamente ineficaces o con bastantes efectos secundarios y contraindicaciones catalogándose como no respondedores o intolerantes e inelegibles al tratamiento con IFN, respectivamente, ahora se pueden curar en casi todos los casos con un curso corto de tratamiento en presentación oral. La RVS está asociada con una mejoría en todas las causas y la mortalidad relacionada con el hígado. Por lo tanto, todos los individuos infectados por el VHC son candidatos para recibir tratamiento, pero en países con recursos limitados la elegibilidad de los tratamientos y el seguimiento nos alejan de un mundo ideal y nos acerca más al campo real en el que laboramos. Nuestro estudio servirá para conocer la respuesta de los antivirales de acción directa en los distintos escenarios en el que encontramos laborando habitualmente, así como, para comprobar la disminución o estabilización de la progresión o regresión de la enfermedad a través de los índices serológicos no invasivos de fácil acceso y comúnmente usados de forma rutinaria".es_MX
dc.folio20220824124405-5073-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17097
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216650286es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccHígado--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccHepatitis C--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccTerapéutica--Métodoses_MX
dc.subject.lccAgentes antivirales--Uso terapéuticoes_MX
dc.subject.lccSerologíaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina Internaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Medicina Internaes_MX
dc.titleEstudio comparativo entre interferón pegilado y los antivirales de acción directa, Sofosbuvir/Ledipasvir y Daclatasvir/Asunaprevir, en pacientes con infección crónica por virus de hepatitis C del hospital ISSSTEPes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220824124405-5073-T.pdf
Size:
522.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220824124405-5073-CARTA.pdf
Size:
212.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: