Inflación y crecimiento económico en América Latina, una relación no lineal
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Absalón Copete, Carlos | |
dc.contributor | Castañón Herrera, Alberto | |
dc.contributor | López Martínez, Marco Antonio | |
dc.contributor.advisor | Absalón Copete, Carlos; 0000-0001-7233-354X | |
dc.contributor.advisor | Castañón Herrera, Alberto; 0000-0002-4561-6496 | |
dc.contributor.advisor | López Martínez, Marco Antonio; 0009-0003-4723-7136 | |
dc.contributor.author | Aceves Mejía, Mario | |
dc.creator | Aceves Mejía, Mario; 0000-0003-0770-3596 | |
dc.date.accessioned | 2025-06-19T19:28:17Z | |
dc.date.available | 2025-06-19T19:28:17Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.description.abstract | "La presente investigación revisa y reformula teórica y empíricamente la relación no lineal entre la inflación y el crecimiento económico planteada por Thirlwall (1974) así como la hipótesis de enmienda de causalidad oculta del consenso macroeconómico de objetivos de inflación de Lavoie (2006) para el conjunto de economías de América Latina que siguen stricto sensu el régimen de metas de inflación durante el periodo 2003-2020. La hipótesis de esta investigación reside en la existencia de un nivel de inflación óptimo en el que la tasa de crecimiento económico logra un nivel máximo, horizonte de inflación distinto al objetivo de política monetaria actual de Brasil, Chile, Colombia y México. Por consiguiente, el argumento que desarrolla esta tesis trata sobre la existencia de una relación positiva entre el crecimiento y la inflación a niveles moderados, pero el grado de preferencia de los bancos centrales ha sido tal que ha sacrificado crecimiento en aras de la estabilidad de los precios". | |
dc.folio | 20250404084947-6948-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28914 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221570143 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Historia y condiciones económicas--Por región o país--América--América Latina | |
dc.subject.lcc | Finanzas--Dinero--Inflación--Obras generales | |
dc.subject.lcc | Desarrollo económico--América Latina--Investigación | |
dc.subject.lcc | Inflación (Finanzas)--América Latina--Investigación | |
dc.thesis.career | Doctorado en Economía Política del Desarrollo | |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Economía | |
dc.thesis.degreetoobtain | Doctor en Economía Política del Desarrollo | |
dc.title | Inflación y crecimiento económico en América Latina, una relación no lineal | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.type.degree | Doctorado |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250404084947-6948-CARTA.pdf
- Size:
- 243.34 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format