Prevalencia de exacerbaciones en pacientes diagnosticados con fibrosis quística en el Hospital para el Niño Poblano entre junio del 2015 a junio del 2020
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rodríguez Zavala, Yolanda Roxana | |
dc.contributor | Hernández Lara González, Froylan Eduardo | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ LARA GONZALEZ, FROYLAN EDUARDO; 364963 | |
dc.contributor.author | Silva Hernández, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2022-10-06T18:40:25Z | |
dc.date.available | 2022-10-06T18:40:25Z | |
dc.date.issued | 2022-01 | |
dc.description.abstract | "El interés de este estudio radica en analizar la prevalencia que presentan los pacientes ya diagnosticados con Fibrosis quística, con o sin tratamiento en el Hospital para El Niño Poblano que acuden al servicio de urgencias y hospitalización con datos clínicos de exacerbación pulmonar, tratamiento establecidos y principales agentes etiológicos presentados durante su primera exacerbación o internamiento corroborado por cultivo de exudado faríngeo. El impacto de esta revisión está dirigido a la comunidad médica tanto de especialistas (neumólogos, inmunoalergólogos, urgenciólogos, pediatras) como de médicos generales, y tiene como objetivo el demostrar que la escala de Brasfield es una herramienta clínica-radiológica de bajo costo para las unidades médicas, pero con alta eficacia en la identificación de la severidad de la exacerbación. Sin embargo, al no existir una definición concreta sobre una exacerbación pulmonar, se pretende abrir una brecha de investigación en nuestro Hospital". | es_MX |
dc.folio | 20220401162143-2622-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16506 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650143 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Pulmones--Enfermedades--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Epidemiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Instrumentos de medición | es_MX |
dc.subject.lcc | Estadística médica | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | es_MX |
dc.title | Prevalencia de exacerbaciones en pacientes diagnosticados con fibrosis quística en el Hospital para el Niño Poblano entre junio del 2015 a junio del 2020 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220401162143-2622-T.pdf
- Size:
- 1.16 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220401162143-2622-CARTA.pdf
- Size:
- 502.57 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: