Perspectivas de la industria azucarera ante el tratado de libre comercio

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorGuzman Arcienega, Jorge
dc.contributor.authorAlba cruz, Rafael
dc.contributor.authorAguilar Maravilla, Carlos
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-23T18:38:23Z
dc.date.available2025-05-23T18:38:23Z
dc.date.issued1995
dc.description.abstract"Esta tesis aborda el proceso de fabricación del azúcar, que es un disacárido conocido como sacarosa, con una pureza de aproximadamente 99.9% en su forma refinada. Se obtiene principalmente de la caña de azúcar y la remolacha, aunque también existen otras fuentes como el jarabe de arce y sorgo. El azúcar refinado proviene de un proceso que varía según la región: en áreas tropicales se produce azúcar crudo que luego se refina, mientras que en países como Estados Unidos y Canadá, la remolacha se refina directamente. Además de su uso como alimento, el azúcar tiene aplicaciones industriales en la fabricación de derivados y en la industria tabaquera. La tesis también destaca la investigación sobre nuevas aplicaciones del azúcar."
dc.identifier.bibrecordIQ1995 A4P4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28316
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIndustria alimentaria—Azúcar—Procesos de refinación—Caña y remolacha
dc.subject.lccProducción agroindustrial—Disacáridos—Aplicaciones industriales del azúcar
dc.subject.lccTecnología de alimentos—Derivados del azúcar—Usos no alimentarios
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titlePerspectivas de la industria azucarera ante el tratado de libre comercio
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files