Comparación entre muros de tierra reforzada y muros de mamposteria

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorJiménez Suárez, Gabriel
dc.contributorMartínez Vara, Patricia
dc.contributor.advisorJIMENEZ SUAREZ, GABRIEL; 254106
dc.contributor.advisorMARTINEZ VARA, PATRICIA; 90527
dc.contributor.authorArroyo Blanco, Aketzalli
dc.creatorARROYO BLANCO, AKETZALLI; 547374
dc.date.accessioned2020-05-21T19:17:31Z
dc.date.available2020-05-21T19:17:31Z
dc.date.issued2015-05
dc.description.abstract"El presente tema se desarrolla debido a la necesidad de utilizar nuevas técnicas para construir muros de retención de tierra, acotándolo a la región que tiene como centro la ciudad de Córdoba en el estado de Veracruz. Se pretende introducir el uso de los muros de tierra reforzada con geosintéticos a la zona como sustituto de los tradicionales muros de mampostería. Se presentan las ventajas y desventajas de ambos tipos de muros. Otro punto importante que se pretende abordar en los muros de tierra reforzada con geosintéticos, es el tema ambiental y estético. En la actualidad los proyectos, tanto de oficinas, habitacionales como industriales, deben tener presentes elementos ecológicos. Los proyectos que presentan estos elementos son más cotizados por los usuarios, además de premiados por instituciones. Se manejará el término de “muro ecológico o muro verde” como talud de suelo armado con diversos geosintéticos para mejorar sus propiedades de resistencia al esfuerzo cortante y drenaje entre otros; se pueden revestir con vegetación para evitar la erosión y presentar una mejor imagen del medio. Este término se usa en la actualidad en varias fuentes, debido a la apariencia final “ecológica” de los muros."es_MX
dc.folio330715Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6192
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator213470368es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamEmpuje de tierrases_MX
dc.subject.lccMuros de contenciónes_MX
dc.subject.lccMuros de retenciónes_MX
dc.subject.lccGeosintéticoses_MX
dc.subject.lccResistencia de materialeses_MX
dc.subject.lccConstrucción sustentablees_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en ingeniería opción terminal en Geotecniaes_MX
dc.titleComparación entre muros de tierra reforzada y muros de mamposteriaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
330715T.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: