Diseño de pequeñas presas con cortina de material homogéneo (Bordos)

Date
2000
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Desde la época precolombina hasta nuestros días, se ha construido en México gran numero de pequeñas presas o bordos con el fin de almacenar agua o prevenir inundaciones. Los aztecas por ejemplo, usaban bordos de tierra; los hispanos preferían los diques de mampostería y posteriormente el mayor número de estas estructuras se han construido con materiales granulares compactados por resultar mas económicas. En general tenían por objeto regar pequeñas extensiones o alimentar el ganado, en las zonas semiáridas del país. Con el crecimiento demográfico y el desarrollo industrial de las ultimas décadas no solo ha aumentado el numero de obras de este tipo en la proximidad de cetros urbanos, si no que los objetivos cubren necesidades muy diversas además de las mencionadas, como el abastecimiento de agua potable, retención de azolves, recarga de acuíferos ya que favorecen la infiltración, control de avenidas y recreo. Existen diferentes tipos de cortinas siendo su característica los materiales con que se construyen y que por la forma en que se comportan a las acciones que actúan sobre ellos pueden ser rígidos o flexibles. En este trabajo presentamos el diseño de presas de tierra compacta (material flexible) por ser más económico. A continuación se presentan las partes que integran y/o que están relacionadas con un almacenamiento destinado para riego agrícola.
Description
Keywords
Citation