Simulador de la regulación de la concentración de calcio por rianodina e IP3
Date
2015-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Los organismos vivos están formados por células que presentan sistemas de información. Por ejemplo: señales eléctricas como las ondas de activación eléctrica en el corazón, la propagación de potenciales de acción a través de axones de neuronas, y señales bioquímicas como la liberación de calcio para producir respuestas celulares específicas. Particularmente, el ion Calcio, Ca2+, es un segundo mensajero usado tanto a nivel intracelular como intercelular, por una enorme variedad de células. Por ejemplo, el calcio está involucrado en el inicio de la vida y en la muerte celular, participa en la contracción muscular, en la transmisión de señales neuronales y en los procesos asociados a la memoria (Berridge et al., 1998). La capacidad del calcio para transmitir información debe, por lo tanto, ser versátil y específica a la vez. La información de las señales de calcio está contenida tanto en la dinámica temporal como en la distribución espacial de su concentración (Berridge, 1998). El Ca2+ citoplasmático es un ion muy importante para el funcionamiento celular; sin embargo, la permanencia de altas concentraciones de este ion en el citoplasma causa la muerte de la célula”.