Descripción de la incidencia de nefropatía por medios de contraste iodados en pacientes con factores de riesgo (continuación de proyecto)
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Hernández Cruz, Manuel | |
dc.contributor | Gómez Conde, Eduardo | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ CRUZ, MANUEL; 729985 | |
dc.contributor.advisor | GOMEZ CONDE, EDUARDO; 19173 | |
dc.contributor.author | Altamirano Jasso, Cinthya | |
dc.date.accessioned | 2021-07-09T17:35:18Z | |
dc.date.available | 2021-07-09T17:35:18Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | "Todos los médicos radiólogos trabajamos día a día con los medios de contraste, los cuales nos son útiles en los diferentes estudios como la Tomografía Computarizada y estudios contrastados especiales como la Urografía excretora, Cistograma miccional, Histerosalpingogafria para el apoyo diagnóstico de los médicos clínicos en beneficio de los pacientes, pero es importante conocer y entender la bioquímica de estas sustancias, así como sus efectos adversos. Un medio de contraste hidrosoluble es una sustancia que, introducida por distintas vías en el organismo, aumenta el coeficiente de absorción de los rayos X de diversos órganos y estructuras debido a que contiene un elemento con un alto número atómico, como el yodo (1). Las características básicas que debe tener una sustancia para ser utilizada como medio de contraste son: una alta atenuación a los rayos X, que sea soluble en agua y que sea bien tolerada por el organismo". | es_MX |
dc.folio | 61816T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/13412 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213650303 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Tecnología radiológica | es_MX |
dc.subject.lcc | Aparato urinario--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Riñones--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Medios de contraste (Radiología) | es_MX |
dc.subject.lcc | Radiología médica | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Radiología E Imagen | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Radiología E Imagen | es_MX |
dc.title | Descripción de la incidencia de nefropatía por medios de contraste iodados en pacientes con factores de riesgo (continuación de proyecto) | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |