Filtración bacteriana en la chimenea de coronas atornilladas sobre implantes
Date
2016-10-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Las coronas atornilladas son una de las opciones protésicas utilizadas en la rehabilitación de implantes unitarios. Sin embargo, una de las desventajas que presenta es el procedimiento de obturación del orificio de acceso donde se realiza la fijación de la corona con el implante. Este orificio de acceso normalmente se obtura colocando cinta teflón como protección del tornillo y posteriormente se termina de obturar con resina compuesta. Con base al procedimiento que se efectúa para la reparación de las coronas metal porcelana, y dado que las superficies con las que se tratan estas coronas son similares a las que presenta una corona atornillada implanto soportada (superficie metal-cerámica), se emplea este mismo método para la obturación del orificio de acceso de las coronas atornilladas. Este procedimiento consta de arenar la superficie metal-cerámica, tratamiento con ácido fluorhídrico, aplicación de silano y adhesivo en ambas superficies y finalmente la resina compuesta. El orificio de acceso normalmente se ubica en la fosa central de la cara oclusal de la corona y puede llegar a ocupar del 50% al 66% de la superficie Inter cuspídea de la restauración, éste usualmente es sellado con una resina compuesta, la cual puede sufrir contracción, expansión, fracturas, deformaciones y compresión hacia el interior del tornillo de la corona atornillada”.