El indebido ejercicio de la patria potestad en menores de edad y la violencia intrafamiliar

Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Uno de los graves problemas que padece nuestro estado de Puebla es el maltrato fisico y psicológico de los infantes, que para nuestro objeto de estudio y con apego a la doctrina jurídica llamaremos exclusivamente "El indebido ejercicio de la patria potestad en los menores de edad y la violencia intrafamiliar". Debemos tener plena conciencia que los niños deben recibir los beneficios de los derechos universales del ser humano y que desde ningún punto de vista no puede ni debe existir para ellos forma alguna de discriminación o desigualdad que los condene a padecer por su origen o condición social, ya sea política, cultural, económica, maltrato por quienes tienen fundamentalmente la responsabilidad jurídica y moral de su atención, cuidado y educación, que en la mayoría de los casos son los padres. El indebido ejercicio de la patria potestad en los menores y la violencia intrafamiliar es un problema que ha existido siempre, y como antecedente encontramos que el acto de agresión esta cubierto por una serie de costumbres, creencias y actitudes, como es el caso de las antiguas culturas romana y prehispánicas en México. Por otra parte consideramos que los padres que maltratan, lo hacen por una actitud aprendida, comprendemos con ello, por que estas personas no muestran remordimientos después de haber golpeado a sus hijos. Son personas que argumentan utilizar el castigo fisico como medio para educar y en su gran mayoría, perciben el mundo que los rodea en forma hostil y rechazante, incapaces de proporcionar amor y protección a sus hijos, debido a las dificultades que tienen para controlar sus impulsos maltratando a los menores. Como se aprecia el problema del maltrato es grave y sus consecuencias son significativamente negativas, por lo tanto hay que detectarlo a la brevedad posible, evitar que el niño maltratado de hoy sea un delincuente o padre maltratador en el mañana. El problema del maltrato fisico y psicológico de los menores conduce directamente a la desintegración familiar en todos los niveles sociales, por lo cual es necesario que la niñez y familia mexicana, sientan la protección que le brinda el Estado a través de Instituciones como el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, dándole la asistencia social que requiere en su caso. Aunado a lo anterior para que se realice una adecuada y correcta investigación de los hechos, es necesario la intervención de personal altamente calificado como lo son el Agente del Ministerio Publico y la Dirección de Servicios Periciales en el rubro de la Psiquiatria, Medicina, etc. Lo anterior con la finalidad de que los menores tengan y sientan la confianza suficiente con el servidor publico ante el cual, va a poner en conocimiento los maltratos de que fueron objeto, ya que en la mayoria de los casos el menor no dice la verdad por estar bajo la influencia de la vergüenza, el temor, la amenaza o simplemente porque no tiene la confianza y el apoyo suficiente con la persona encargada de investigar la conducta antijuridica que ha sido desplegada hacia el menor y quienes van a determinar con base en las pruebas recabadas, el tipo penal y la reparación del daño del menor de edad.
Description
Keywords
Citation