Construcción de compósitos de hidraxiapatita-hidrotalcita a través del efecto memoria de hidrotalcita

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorRivera Ortega, Jose Ángel
dc.contributorFetter, Geolar
dc.contributor.advisorRIVERA ORTEGA, JOSE ANGEL; 165494
dc.contributor.advisorFETTER, GEOLAR; 15991
dc.contributor.authorTorres Gálvez, Nisarindani
dc.date.accessioned2020-11-24T16:47:39Z
dc.date.available2020-11-24T16:47:39Z
dc.date.issued2015-12
dc.description.abstract“En este trabajo se sintetizaron materiales hidroxiapatita (HA), hidrotalcita (HT), hidrotalcita calcinada (HTc) y materiales constituidos por compósitos tipo hidroxiapatitahidrotalcita, hidroxiapatita-hidrotalcita calcinada e hidroxiapatita-hidrotalcita regenerada. La hidroxiapatita y la hidrotalcita fueron sintetizadas por co-precipitación y tratadas hidrotermicamente con ultrasonido a un pH constante de 11.5. Los compósitos tipo hidroxiapatita-hidrotalcita regenerada fueron sintetizados por dos vías diferentes. La primera vía fue el mezclado mecánico de HA e HT en suspensión tratadas por separado ultrasonido y seguido por ultrasonido. La segunda vía consta de la incorporación de precursores de HT en HA en suspensión tratada previamente con ultrasonido y seguido con ultrasonido. Posteriormente, los compósitos tipo hidroxiapatita-hidrotalcita fueron tratadas a una temperatura de 500°C por 5 horas para llevarse el proceso de calcinación y después, se incorporó una solución básica (NaOH) para concluir con la regeneración. Se notó que las áreas superficiales aumentaron significativamente al sintetizarse los compósitos, ya que presentaron valores de 116 a 188 m2/g pero al llevar a la regeneración el área superficial disminuye notoriamente de 116 m2/g a 104 m2/g y de 188 m2/g a 126 m2/g”.es_MX
dc.folio805515TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9273
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200820776es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccMateriales compuestoses_MX
dc.subject.lccAnioneses_MX
dc.subject.lccHidróxidos dobles laminareses_MX
dc.subject.lccArcillaes_MX
dc.subject.lccAdsorciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químicaes_MX
dc.titleConstrucción de compósitos de hidraxiapatita-hidrotalcita a través del efecto memoria de hidrotalcitaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
805515TL.pdf
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: