Comparación de los métodos de síntesis de ftalocianinas de niobio con calentamiento convencional y con microondas.
dc.audience | administrators | |
dc.contributor.advisor | Sosa Sánchez, José Luis | |
dc.contributor.author | Pérez Cuapio, René | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T21:48:34Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T21:48:34Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description.abstract | Analiza la química, métodos analíticos y eficiencia de dos técnicas de obtención de este compuesto estratégico. Las ftalocianinas, macrociclos de color azul intenso, son estables térmica y químicamente, no tóxicas y con amplias aplicaciones tecnológicas en campos industriales y de investigación. Su importancia radica en la posibilidad de incorporar distintos metales o semimetales en su estructura, lo que modifica sus propiedades químicas y amplía su uso. Sin embargo, los métodos tradicionales de síntesis suelen producir derivados de baja pureza, con compuestos no volátiles difíciles de separar, lo que limita su aprovechamiento. Esta investigación compara el método de calentamiento convencional, de uso histórico en la obtención de ftalocianinas, con la técnica de calentamiento por microondas, introducida en síntesis orgánica desde 1986. El análisis se enfoca en el rendimiento, la pureza y la eficiencia de ambas rutas, buscando optimizar tiempos de reacción y calidad del producto final. Además, se emplean métodos analíticos para caracterizar las ftalocianinas obtenidas, evaluando sus propiedades fisicoquímicas y su potencial industrial. Los resultados aportan información para mejorar los procesos de síntesis, con miras a aplicaciones de alto valor agregado y mayor competitividad tecnológica para México. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ2006 P4 C6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29738 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Química inorgánica—Compuestos de coordinación y macrocíclicos—Estructura—Propiedades fisicoquímicas y estabilidad térmica—Ftalocianinas—Industria química—Desarrollo tecnológico y competitividad—México. | |
dc.subject.lcc | Análisis químico—Técnicas instrumentales—Espectroscopía—Cromatografía—Pureza—Estructura—Rendimiento de compuestos sintetizados. | |
dc.subject.lcc | Química aplicada—Tecnología química—Síntesis—Calentamiento—Microondas—Obtención de compuestos complejos. | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Químico (a) | |
dc.title | Comparación de los métodos de síntesis de ftalocianinas de niobio con calentamiento convencional y con microondas. | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |