Programación por restricciones aplicado a la localización de almacenes o servicios
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor.advisor | Osorio Lama, Maria Auxilio | |
| dc.contributor.author | Hernández Ameca, José Luis | |
| dc.contributor.director | Osorio Lama, Maria Auxilio | |
| dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T16:28:36Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T16:28:36Z | |
| dc.date.issued | 2005 | |
| dc.description.abstract | En este trabajo se compara la calidad de las soluciones y los tiempos de solución para el problema de localización de almacenes, utilizando la programación por restricción y el algoritmo por ramificación y acotamiento para resolver la formulación mixta entera de este problema. Para hailar la solución a un problema, la programación por restricciones, utiliza diferentes algoritmos heurísticos como la búsqueda tabú, búsqueda Dicotómica o el algoritmo en generación y prueba entre otros. La programación por restricción se implemento en un lenguaje especializado llamado SOLVER 5.1. La solución exacta mixta fue obtenida con el CPLEX V8. Los problemas de localización propuestos en este trabajo se obtuvieron de la biblioteca “OR-Library del Imperial College. El problema de la localización de almacenes de gran vigencia hoy en día. Este problema busca la mejor forma de proveer mecánica desde un número fijo de fuentes” m” varios destinos “n” gastando el mínimo de recursos económicos posible. Cada destino (almacén) debe solo ser surtido por una fuente, pero una fuente si puede surtir a más de un almacén. El objetivo es determinar un plan de costo mínimo para satisfacer la demanda de cada uno de los destinos. Este problema es de tipo NP completo, consecuentemente su solución exacta crece exponencialmente al incrementar el número de destinos, razón por la cual los métodos heurísticos y en particular la programación por restricción que incorpora la búsqueda tabú, ofrece una de las mejores alternativas de solución a este problema por lo que este trabajo se presenta una implementación de la programación por restricciones y se comparan las soluciones obtenidas tanto en el tiempo y calidad , contra las soluciones con el enfoque exacto (ramificación y acotamiento) utilizando por CPLEX. | |
| dc.identifier.bibrecord | MCCO2005 H557 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30440 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemerita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | restrictedAccess | |
| dc.subject.lcc | Algortimos huristicos--Método heuristico--Estrategía huristica--Logica de matríz--Programable--Ingeniería electrónica--Circuitos electrónicos--General--Circuitos lógicos | |
| dc.subject.lcc | Controles programables--Microcontroladores--Controladores de secuencia--Programable | |
| dc.subject.lcc | Programación por restricciones--Informatica--Matemáticas--Instrumentos y maquinas--Computadores electrónicos--Computadoras digitales--Programación--Programación restricciones | |
| dc.thesis.career | Maestría en Ciencias de la Computación | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Computación | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ciencias de la Computación | |
| dc.title | Programación por restricciones aplicado a la localización de almacenes o servicios | |
| dc.type | Tesis de maestría | |
| dc.type.degree | Maestría |