Participación de los receptores Kiss1R en el desarrollo celular uterino y la pubertad de ratas wistar

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAlatriste Bueno, Victorino G. S.
dc.contributorPaiz Candia, Bertín
dc.contributor.advisorPAIZ CANDIA, BERTIN; 350378
dc.contributor.authorDe la Rosa Priego, Joaquina
dc.date.accessioned2020-11-19T19:26:28Z
dc.date.available2020-11-19T19:26:28Z
dc.date.issued2018-12-11
dc.description.abstract“La pubertad es un tema de gran interés que tiene relevancia médica, cultural y económica, además de ser importante para la preservación de las especies. La pubertad es el proceso en el que un individuo pasa de la infancia a la adultez, y adquiere la capacidad de reproducirse. En el caso de las hembras son capaces de mantener el embarazo, y así perpetuar la especie. La pubertad, va acompañada del crecimiento corporal y del desarrollo de características sexuales secundarias, además, se producen importantes cambios hormonales, físicos y de comportamiento (Ojeda & Terasawa, 2009; Toro, Aylwinand & Lomniczi, 2018). El inicio de la pubertad se ve asociado a cambios de la actividad neuroendocrina en el sistema nervioso central (SNC) y la maduración se da en cada uno de los niveles del eje hipotalámico-pituitario-gonadal (H-P-G) (Heger 2016; Ojeda & Terasawa, 2009). Pubertad en mamíferos: La pubertad es un fenómeno clave en la maduración sexual de los mamíferos, en esta etapa se alcanza la capacidad reproductiva y se producen cambios importantes de crecimiento, conducta, y, además, en humanos psicológicos. (Ojeda & Terasawa, 2009; Tena-Sempere, 2012)”.es_MX
dc.folio724018TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9106
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201313693es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccPubertad--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccPubertad--Modelos animaleses_MX
dc.subject.lccÚtero--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccGlándulas endocrinas--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccHormonases_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleParticipación de los receptores Kiss1R en el desarrollo celular uterino y la pubertad de ratas wistares_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
724018TL.pdf
Size:
976.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: