Estudio socio-jurídico de la familia para la creación de un códigode proceminientos en materia familiar, aplicable para el Estado de Puebla.

Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Abstract
El presente estudio es resultado de un interés propio, por conocer un poco más acerca de la historia de la familia universal, las relaciones que establecen sus integrantes y, por supuesto, el acceso a la justicia, a través de las instituciones gubernamentales que el Estado ha creado para tal efecto. Como se afirma en el texto del capítulo primero, definir a la familia no ha sido una tarea fácil, ya que los estudios a profundidad nos alertan sobre un mosaico diversificado de lo que se puede entender por "familia". Al respecto se puede afirmar en forma general que la familia es el grupo de personas que tienen parentesco consanguíneo o, sin que exista parentesco, se manifiestan lazos de solidaridad: la experiencia nos muestra que existen familias nucleares, adoptivas, por violencia, por afinidad, etcétera. En el seno familiar surgen roles específicos de cada integrante o miembro, los cuales se expanden hacia la comunidad social. Lo que a su vez crea las relaciones interpersonales y jurídicas. La investigación, que he denominado "Estudio socio-jurídico de la familia para la creación de un código de procedimientos en materia familiar aplicable para el Estado de Puebla", ha sido estructurada en cuatro capítulos o apartados: el primer capítulo se denomina "Evolución de la Familia", que aborda diversas teorías acerca de la aparición de la institución familiar a través del curso del tiempo; lo que se ha documentado por expertos en estudios sociológicos y jurídicos; la aparición de instituciones y organismos creados por las familias dominantes, como el Estado, la creación de normas de convivencia hasta constituir lo que hoy denominamos el "Derecho de familia".
Description
Keywords
Citation