Replanteamiento arquitectónico del mercado Emiliano Zapata y su impacto en la zona sur de Puebla, Puebla
Date
2021-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Debido al constante crecimiento de la ciudad de Puebla, el mercado Guadalupe Victoria ya no era suficiente para abastecer a toda la población, por lo cual se desarrolla el llamado “Plan Sector Comercio 1980 – 1982 Red integrada por mercados” con dos propósitos, el primero era dar mejor apariencia al centro histórico, y el segundo descentralizar el ambulantaje, trasladándolos a la periferia de la ciudad. La informalidad en la expansión y desarrollo comercial de los mercados municipales en Puebla han generado de estos espacios públicos lugares con un crecimiento descontrolado y poco supervisado por parte del gobierno en cuestiones de diseño, estructura y sanidad genere deficiencias y problemáticas para los usuarios y actividades que se realizan diariamente. Del mismo modo la poca regularización de las actividades comerciales en estos espacios ha generado puntos de delincuencia y actividades ilícitas dentro de ellos. Es importante investigar el contexto y entorno dentro del cual el mercado Emiliano Zapata se desarrolla diariamente para poder conocer la situación real, las problemáticas y deficiencias que se presentan y de esta manera entender las necesidades que el espacio y los usuarios requieren; con esto poder generar propuestas que integren un proyecto de replanteamiento arquitectónico.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading