Procedimientos constructivos en una obra de alcantarillado

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorGutiérrez Valdivia, Javier Alejandro
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er piso
dc.date.accessioned2025-02-04T14:19:52Z
dc.date.available2025-02-04T14:19:52Z
dc.date.issued1984
dc.description.abstract"Es por ello que al ser llevada a cabo su construcción, deberá darse una revisión rápida de sus cotas de nivel y en general de su topografía, y adaptar el proyecto original a las nuevas condiciones, en caso de ser necesario. En el presente trabajo se dará la terminología más comúnmente empleada en los sistemas de alcantarillado, tanto del sistema de alcantarillado pluvial como del sanitario. También hablaré de las estructuras que intervienen en dichos sistemas, explicaré en detalle cada una de estas estructuras, así como de sus procedimientos de construcción y se darán recomendaciones para un mejor funcionamiento de la misma. Y precisamente hablaré sobre las etapas a seguir para desarrollar el trabajo y llevarlo a una buena realización. Las etapas a seguir son: Trazo de ejes, localización de pozos y estructuras, y verificación de bancos de nivel; Ruptura de empedrados y pavimentos; Excavación de zanjas y disposición del material excavado; Ademado de zanjas en terrenos inestables; Drenaje de zanjas cuando el nivel freático está alto; Construcción de la cama o plantilla; Instalación de tubería de concreto simple y reforzado; Relleno de zanjas; Reposición de pavimento."
dc.identifier.bibrecordH84 H6938p
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24657
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleProcedimientos constructivos en una obra de alcantarillado
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files