El Ente nunca fijado: las relaciones de poder en once cuentos de Gastón García Cantú

Date
2018-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El propósito de este trabajo fue el análisis de las relaciones de poder, según Foucault, en once cuentos de Gastón García Cantú. La primera razón es la usencia de trabajos en este sentido. La segunda, es el abandono a este autor y a su primera obra. A esto se puede añadir la intención de trabajar el único libro literario de un historiador, con un teórico que derivaba sus textos a partir de la historia, nutridos ambos a su vez, de su gusto por ella. Sírvase este análisis como guía y muestra del mundo “Cantuniano”, para futuros trabajos que deseen ahondar en temas acerca del poder, el cuento poblano o la historia de Puebla en los años 40´s y 50´s, ya que Gastón García Cantú nos regala breves atisbos, por ejemplo, del parque del Carmen. Además, este puede ser la base para realizar un análisis más profundo donde se empaten las relaciones de poder en el cual el propio Cantú estuvo inmerso. Dado los roces contra el grupo dominante de aquella época de publicación de su libro, encabezado por Fuentes, puede vislumbrarse lo que Bourdie denomina “campo de poder intelectual”, de cuyas prácticas, quizá haya dado como resultado el olvido a su obra.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading