Análisis de supervivencia y factores asociados a mortalidad en pacientes con fractura de cadera en la UMAE HTyO Puebla, análisis a 5 años. Reporte preliminar a 6 meses de factores asociados a mortalidad
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Quiroz Williams, Jorge | |
dc.contributor | Romero Méndez, Rubén | |
dc.contributor | Corpus Mariscal, Edgar | |
dc.contributor.advisor | QUIROZ WILLIAMS, JORGE; 275253 | |
dc.contributor.author | Gastélum Rubio, Jesús Abel | |
dc.date.accessioned | 2024-09-18T23:07:22Z | |
dc.date.available | 2024-09-18T23:07:22Z | |
dc.date.issued | 2023-11 | |
dc.description.abstract | “Se realizó un estudio observacional analítico y prospectivo de pacientes con fractura de cadera, a quienes se les realizó un estudio de supervivencia, además de determinación de factores de mortalidad. Otorgando seguimiento en consulta externa y telefónica. Se determinó el grado de discapacidad y grado de dependencia con la escala de Barthel, así como de las actividades instrumentadas con la escala de escala de Lawton y Brody. Se realizó un análisis de supervivencia de Kapplan-Meyer, así como la determinación de riesgos (OR) y medidas de asociación con Ji cuadrada y t de Student o U-Mann-Whitney. De una muestra de 146 pacientes con media de edad de 76.78 ± 13.938. 32.9% tenían 2 comorbilidades. Fracturas previas 24%. Fractura extracapsular 67.1%, fractura intracapsular 32.9%. La supervivencia de pacientes con fractura de cadera tratados en el HTyO durante el periodo de noviembre 2022 a mayo 2023 fue 68% a los 6 meses. Mientras que la mortalidad observada fue del 32%. Los factores mayormente asociados a mortalidad dentro de los primeros 6 meses en pacientes con fractura de cadera fueron: el agravamiento de las comorbilidades, así como, una estancia hospitalaria mayor a 28 días, y un diferimiento quirúrgico mayor a 4 días”. | |
dc.folio | 20240626125533-2877-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21320 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 220650035 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Medicina interna-- Enfermedades del sistema musculoesquelético | |
dc.subject.lcc | Ortopedia geriátrica | |
dc.subject.lcc | Ortopedia-- Diagnóstico | |
dc.subject.lcc | Cadera-- Enfermedades | |
dc.subject.lcc | Cuidado de los enfermos | |
dc.thesis.career | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Traumatología y Ortopedia | |
dc.title | Análisis de supervivencia y factores asociados a mortalidad en pacientes con fractura de cadera en la UMAE HTyO Puebla, análisis a 5 años. Reporte preliminar a 6 meses de factores asociados a mortalidad | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240626125533-2877-Carta.pdf
- Size:
- 1.14 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format