Análisis de la radiación solar, México 2014
Date
2023-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El cáncer de piel es un problema que tiene cada vez mayor relevancia, en general se considera al cáncer como la segunda causa de muerte a nivel mundial. Si bien, cada vez se conoce más acerca de su tratamiento la mejor cura es la prevención del mismo. La principal causa del cáncer de piel es la exposición a la luz solar y su componente ultravioleta, la cual tiene la capacidad de disociar y excitar moléculas desde su estado fundamental, debido a su elevada energía, dando lugar a compuestos modificados no aptos para la vida. Se denomina mutación del ADN «o del genoma» a cualquier cambio en la secuencia del ADN de una célula (Panda, 2013). La exposición prolongada a la luz solar es un factor de riesgo que puede detonar el origen de un cáncer de piel; si bien es beneficiosa una exposición breve, los efectos a la salud son perjudiciales cuando se exceden los límites recomendados. Si bien se conoce el efecto de estos procesos individuales sobre el organismo completo, sería fructífero determinar con precisión las cantidades involucradas en los procesos individuales, antes, durante y después de la absorción de energía contenida en las partículas de luz".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading