El Telemercadeo a revisión: Descripción y análisis sobre la naturaleza del trabajo que se lleva a cabo en un call center.
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.author | Bautista Polo, Pedro | |
dc.date.accessioned | 2020-03-24T15:11:21Z | |
dc.date.available | 2020-03-24T15:11:21Z | |
dc.date.issued | 2014-06 | |
dc.description.abstract | "Con orígenes poco impresionantes pero insospechados los primeros call centers se valieron tan sólo de la línea telefónica común y de operadores telefónicos poco o nada especializados para brindar atención básica y realizar las primeras ventas a distancia. De aquella forma de industria incipiente ha transcurrido prácticamente un siglo y su ascenso en los diferentes ámbitos de la estructura económico-social se puede calificar como revolucionario. Desde algunas décadas la industria del telemercadeo prolifera con gran margen de éxito por todo el mundo. Fenómeno por demás interesante y crucial porque en él se conjuntan diversas y complejas aristas como es la implementación de las TICS, la aparición de nuevas figuras laborales, el uso de la información como materia prima, la preponderancia de habilidades sociales en el proceso productivo, las nuevas estrategias dirigidas al cliente-usuario; todo lo anterior acompañado por condiciones tayloristas de trabajo, desterritorialización de los mercados, precarización laboral y la subcontratación. Consecuentemente los call centers se erigen paulatinamente, pero con firmeza como una de las formas de trabajo representativas de las sociedades actuales que exigen ser investigadas con detenimiento." | es_MX |
dc.folio | 453014TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5168 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200409072 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Telecomunicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Telemercadeo | es_MX |
dc.subject.lcc | Centros de atención--Administración--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Centros de atención--Administración de personal | es_MX |
dc.subject.lcc | Contratación externa | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Sociología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Sociología | es_MX |
dc.title | El Telemercadeo a revisión: Descripción y análisis sobre la naturaleza del trabajo que se lleva a cabo en un call center. | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |