Creación de una microempresa de productos de higiene personal artesanales, con sistema de refill para estudiantes universitarios de la BUAP, que contribuya a la disminución de basura
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Mendizábal Venegas, Eduardo Carlos | |
dc.contributor | Cibrián Llanderal, Tania Celina | |
dc.contributor | Cabrera Carrasco, Rosario | |
dc.contributor.advisor | CIBRIAN LLANDERAL, TANIA CELINA; 222281 | |
dc.contributor.author | Tocatl Pajaro, Moisés | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T18:37:46Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T18:37:46Z | |
dc.date.issued | 2017-08 | |
dc.description.abstract | "En la actualidad los estilos de vida, la producción en masa junto con la globalización han llevado a que una gran mayoría de la población mundial consuma productos de manufactura industrial. Los productos de higiene personal no son ajenos a este fenómeno y su consumo se ha incrementado a tal nivel que su alcance llega a casi toda la población. Cada producto consumido posee un envase o un contenedor que, de no ser desechado de manera adecuada, puede convertirse en un problema de acumulación de basura en las calles, ríos, barrancas, terrenos a cielo abierto, etc. provocando estancamientos de agua en temporadas de lluvia haciendo viable la generación de microbios e insectos, lo cual se convierte en un problema de salud para la población. En Puebla se arrojan mil novecientas toneladas de basura que cada año que se distribuyen entre los 17 vertederos oficialmente registrados en el estado de Puebla, en algunos casos por la saturación de estos rellenos como sucede en Huejotzingo, Cholula y Tecamachalco, los cuales están a punto de colapso por lo que terminan alojándolos en basureros clandestinos". | |
dc.folio | 59918TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29394 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201117873 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Industrias--Administración industrial--Administración de empresas especiales--Creación de nuevas empresas | |
dc.subject.lcc | Aspectos públicos de la medicina--Salud pública--Salud e higiene personal--Productos de higiene | |
dc.subject.lcc | Emprendimiento--Estudios de casos | |
dc.subject.lcc | Administración de proyectos | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.title | Creación de una microempresa de productos de higiene personal artesanales, con sistema de refill para estudiantes universitarios de la BUAP, que contribuya a la disminución de basura | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |