Transparencia y rendición de cuentas en los partidos políticos

Files
Date
2016-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El sistema de gobierno democrático en México tiene su legitimidad misma en las instituciones y procedimientos electorales. La evolución de nuestras leyes e instituciones electorales, a partir de finales de los años 60, ha tenido como una de sus metas constituirse en la herramienta formal para la transición a la democracia en nuestro país. Es así que se han establecido principios rectores de la función estatal de organizar las elecciones en el máximo nivel jerárquico normativo: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El problema que se quiere resolver es la falta de transparencia sobre los recursos públicos que reciben los partidos políticos y que en muchas ocasiones son utilizados solamente para beneficio personal de los fundadores del mismo para satisfacer sus intereses personales además de otros fines, menos para lo cual son destinados y por lo consiguiente afectan las finanzas públicas del país, pues en pasado proceso electoral federal de 2012 el IFE destinó a los partidos políticos la cantidad de $ 5,142,514,887.611, una cantidad superior al presupuesto asignado a muchas dependencias y entidades de la administración pública federal”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading