Optimización de un sistema de acondicionamiento de agua para calderas

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorLópez Cruz, Víctor Manuel
dc.contributor.authorHerrera Moreno, María del Socorro
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-05-09T21:20:16Z
dc.date.available2025-05-09T21:20:16Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstract"A partir de la revolución industrial se substituyó la capacidad de trabajo de miles de hombres por la fuerza generada por vapor. De acuerdo a eso, se dice que la utilización del vapor se puede considerar como causante directo de la era industria, de aquí la importancia que ha tenido, tiene y seguirá teniendo la generación de vapor en los ámbitos industriales. Señala que el agua utilizada en este proceso debe ser tratada debido a las impurezas que adquiere en su ciclo natural. Se menciona que existen diversos métodos de tratamiento de aguas, tanto externos como internos, para acondicionarla y evitar problemas como incrustación, corrosión y arrastre en las calderas. Además, se subraya que el análisis químico completo del agua es fundamental para seleccionar el tratamiento adecuado".
dc.identifier.bibrecordIQ2000 H406
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28084
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccTratamiento externo del agua--Desgasificación térmica
dc.subject.lccCiclo hidrotérmico del agua--Corrosión por oxígeno disuelto
dc.subject.lccIntercambiador iónico de cationes--Conductividad eléctrica del agua tratada
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleOptimización de un sistema de acondicionamiento de agua para calderas
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files