Usos y aplicaciones del concreto lanzado en la construcción y reparación de estructuras de concreto

Date
1978
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El concreto lanzado es un mortero o concreto transportado a través de una manguera y proyectado a alta velocidad sobre una superficie mediante presión. Se conoce también como GUNITE, SPRAY CONCRETE, entre otros términos. Este proceso se usa tanto en construcciones nuevas como en reparaciones, y su efectividad depende de varios factores, como las condiciones del entorno, el equipo utilizado y la habilidad del operario. Existen dos procesos principales para su aplicación: el de mezcla seca y el de mezcla húmeda. En el proceso de mezcla seca, el cemento y la arena se mezclan y se almacenan en un recipiente presurizado, siendo luego impulsados por aire hacia una boquilla donde se atomiza agua, permitiendo que el mortero se proyecte a alta velocidad. Este proceso ha sido usado por más de 50 años en diversas aplicaciones. El proceso de mezcla húmeda, aunque menos común, implica la mezcla de todos los ingredientes antes de ser proyectados, pero tiende a producir un concreto menos compacto. El concreto lanzado puede aplicarse a alta o baja velocidad, lo que influye en su compactación y características. Las máquinas y técnicas usadas dependen del tipo de concreto requerido, pero todas deben cumplir con normas para garantizar su efectividad.
Description
Keywords
Citation