Tratamiento químico de superficies metálicas

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorRueda Alvarado, Jose Luis
dc.contributor.directorInguanzo Benítez, Guillermo
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-04-29T16:22:44Z
dc.date.available2025-04-29T16:22:44Z
dc.date.issued1973
dc.description.abstractUna de las preocupaciones mayores para el químico es la corrosión, solo inferior a la del diseño de las estructuras y del equipo. A menos que se puedan mantener las propiedades necesarias de los materiales durante largo tiempo, la construcción se deteriora y, cualquiera que sea el mérito que el diseño tenga, aquella no podrá satisfacer la condición esencial de una utilidad prolongada. Aunque la corrosión ha sido un problema desde que se introdujeron los metales, en especial el hierro y el acero, como materiales de construcción, se está convirtiendo rápidamente en un factor de limitación. En la industria química, por ejemplo, las presiones y temperaturas han aumentado hasta el punto en que la maquinaria que antes duraba muchos años, puede ahora fallar en meses; de igual manera, el costo inicial de la maquinaria y el volumen de la producción han aumentado hasta el punto en que la falla y el remplazo, unidos a la pérdida consiguiente del producto y del tiempo de trabajo puede ser un gasto prohibitivo. Por consiguiente, la conservación de los materiales es una necesidad inmediata y es una función del ingeniero proyectista comprender el problema y conocer las medidas que pueden tomarse para reducir al mínimo el desperdicio y el deterioro prematuro. Lamentablemente el problema general es sumamente complejo debido al numero de variables que intervienen; la química del medio, los aspectos metalúrgicos y físicos de los metales y la cinética de las reacciones heterogéneas entre los metales y el medio que los rodea, son factores que se combinan en un solo problema llamado corrosión.
dc.identifier.bibrecordIQ1973 R8T7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27647
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccMateriales de ingeniería y construcción--Propiedades físicas--Efectos superficiales y ensayos--Propiedades de corrosión--Deterioro
dc.subject.lccMateriales de ingeniería y construcción--Materiales especiales--Metales--Corrosión y protección contra la corrosión
dc.subject.lccTratamiento químico
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Química
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Química
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Químico (a)
dc.titleTratamiento químico de superficies metálicas
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files