Caso clínico: proceso enfermero a una paciente con choque hipovolémico secundario a síndrome de HELLP
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Morales Castillo, Francisco Adrián | |
dc.contributor.advisor | MORALES CASTILLO, FRANCISCO ADRIAN; 380171 | |
dc.contributor.author | Hernández Torres, Ruth Eunice | |
dc.date.accessioned | 2025-03-21T20:27:15Z | |
dc.date.available | 2025-03-21T20:27:15Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | "El síndrome HELLP es una complicación grave del embarazo que puede tener graves consecuencias tanto para la madre como para el feto. El término HELLP (en inglés "H" significa hemólisis, "EL" significa enzimas hepáticas elevadas y "LP" significa recuperación baja de plaquetas). A pesar de las investigaciones, su causa sigue sin estar clara, pero se cree que la activación generalizada de la cascada de coagulación es la causa principal del problema. Sin embargo, es poco probable que esto ocurra, ya que las tasas de mortalidad materna oscilan entre el 1% y el 24% y las tasas de mortalidad fetal oscilan entre el 7% y el 34%. Es por eso por lo que los cuidadores están capacitados y reconocen los signos y síntomas para brindar a los pacientes una atención oportuna y experta basada en la mejor evidencia científica. El objetivo es diseñar un plan de cuidados para un paciente con shock hipovolémico secundario al síndrome de Hellp. Se utilizó como herramienta metodológica del proceso enfermero por valoración cefalocaudal y aparatos y sistemas; utilizando las herramientas de clasificación de la NANDA para los Diagnósticos en Enfermería y NIC para intervenciones de enfermería, además de revisar guías de práctica clínica para el diagnóstico". | |
dc.folio | 20241129121947-5520-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27093 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 223650133 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Ginecología y obstetricia--Obstetricia--Embarazo--Urgencias obstétrica | |
dc.subject.lcc | Ginecología y obstetricia--Obstetricia--Servicios de atención prenatal--Enfermería obstétrica | |
dc.subject.lcc | Complicaciones del embarazo--Enfermería--Manuales | |
dc.thesis.career | Especialidad de Enfermería | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Enfermería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista de Enfermería con opción terminal en Cuidados Intensivos | |
dc.title | Caso clínico: proceso enfermero a una paciente con choque hipovolémico secundario a síndrome de HELLP | |
dc.type | Tesina | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241129121947-5520-CARTA.pdf
- Size:
- 197.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format