Sistema autónomo de seguimiento solar asociado a un GPS
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Moreno Coria, Luis Armando | |
dc.contributor | Pérez Luna, José Guillermo | |
dc.contributor.advisor | MORENO CORIA, LUIS ARMANDO; 256849 | |
dc.contributor.advisor | PEREZ LUNA, JOSE GUILLERMO; 215348 | |
dc.contributor.author | Muñoz Castro, José David | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T01:54:25Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T01:54:25Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.description.abstract | “El documento muestra el diseño, desarrollo y construcción de un sistema autónomo de seguimiento solar de dos grados de libertad que hace uso de las ecuaciones que definen la trayectoria aparente del sol. Este trabajo se muestra la teoría correspondiente al movimiento aparente del sol y la definición de las ecuaciones que describen este fenómeno. A su vez, se muestra la manera en que un microcontrolador procesa la información proveniente de Sistemas de Posicionamiento Global, Relojes en Tiempo Real y sensores de posición para obtener una función que es traducida en impulsos eléctricos que se convierten en movimiento mecánico por medio de motores eléctricos a fin de establecer la posición de enfoque de un prototipo de laboratorio solar, diseñado y construido a lo largo de este trabajo. En este documento se incluye también la implementación de la etapa de almacenamiento de la información proveniente de un sistema de caracterización de paneles fotovoltaicos que muestra las diferencias que existen en la generación de potencia eléctrica de un sistema estático y del sistema autónomo de seguimiento solar. Se explica la metodología empleada para la construcción de cada una de las etapas del desarrollo y cómo son integradas para lograr el seguimiento solar”. | es_MX |
dc.folio | 763316TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14624 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201003837 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Consumo de energía | es_MX |
dc.subject.lcc | Energía solar--Aspectos ambientales | es_MX |
dc.subject.lcc | Generación de energía fotovoltaica | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistemas de energía eléctrica--Control | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistema de Posicionamiento Global | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Mecatrónica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Mecatrónica | es_MX |
dc.title | Sistema autónomo de seguimiento solar asociado a un GPS | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |