Usos de la fauna silvestre en cuatro localidades de la Mixteca poblana

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorLópez Téllez, María Concepción
dc.contributorSánchez Cruz, Erika
dc.contributorCampos Cabral, Valentina
dc.contributorRomero López, Ángel Alonso
dc.contributor.advisorLOPEZ TELLEZ, MARIA CONCEPCION; 112393
dc.contributor.advisorSANCHEZ CRUZ, ERIKA; 205579
dc.contributor.advisorCAMPOS CABRAL, VALENTINA; 100386
dc.contributor.advisorROMERO LOPEZ, ANGEL ALONSO; 101545
dc.contributor.authorRamírez Vera, Berenice
dc.date.accessioned2022-06-22T14:41:32Z
dc.date.available2022-06-22T14:41:32Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstract"México posee un enorme conocimiento tradicional sobre el uso y valor de sus recursos naturales, siendo de gran importancia los bosques y selvas al constituir una fuente de recursos para los pobladores locales. Debido a esto los estudios relacionados con el enfoque etnozoológico son importantes al considerarse un área fundamental que aporta valiosa información sobre el uso y conocimiento que poseen las comunidades indígenas, campesinas y rurales sobre la fauna silvestre, en este caso particular con los grupos de vertebrados. La región de la Mixteca Poblana se caracteriza por presentar selva baja caducifolia con alta biodiversidad biológica y cultural, dentro de las especies de flora y fauna existe un alto índice de endemismos, así como por un gran potencial de uso tradicional. Siendo relevante por lo tanto conocer y visibilizar el conocimiento que tienen los actores dueños de territorios rurales sobre el uso que hacen de la fauna silvestre que permita establecer acciones para su manejo y aprovechamiento racional. El presente trabajo documenta el uso que le dan a la fauna silvestre por los pobladores de cuatro comunidades de la Mixteca Poblana, perteneciente a la cuenca del río Balsas cuya vegetación es selva baja caducifolia con una marcada estacionalidad".es_MX
dc.folio20211206073150-8978-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15971
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200224836es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccManejo de vida silvestre--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccPueblos indígenas--Ecologíaes_MX
dc.subject.lccConocimiento ecológico tradicional--Estudio de casoses_MX
dc.subject.lccAnimales de la selvaes_MX
dc.subject.lccAprovechamiento de la vida silvestrees_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Biologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Biológicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Biologíaes_MX
dc.titleUsos de la fauna silvestre en cuatro localidades de la Mixteca poblanaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20211206073150-8978-TL.pdf
Size:
6.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20211206073150-8978-CARTA.pdf
Size:
311.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: