Comunicación estratégica para fundaciones comunitarias. Caso: fundación comunitaria Puebla I.B.P
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Durán Bravo, Patricia | |
dc.contributor.advisor | DURAN BRAVO, PATRICIA; 325243 | |
dc.contributor.author | Ayanegui León, Christel | |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T17:31:20Z | |
dc.date.available | 2020-09-29T17:31:20Z | |
dc.date.issued | 2018-07 | |
dc.description.abstract | “El presente capítulo, tiene la finalidad de definir el objeto de esta investigación que se realiza en Fundación Comunitaria Puebla y cuál es el interés de llevar a cabo este proyecto, conocer qué es lo que se necesita para poder hacer realidad esta investigación, va sustentado por medio de objetivos, que determinan el rumbo y la dirección del presente trabajo. Al mismo tiempo se da un panorama general de la viabilidad. Nuestra sociedad ya es parte fundamental de innovadores métodos de acción colectiva y formas de organización social. México no ha quedado exento de estos cambios, sobre todo a partir de la segunda mitad de los años ochenta, cuando la sociedad mexicana inició una transformación económica radical de su historia. A lo largo de este periodo surgió un gran número de nuevos actores organizados y que trabajan por alcanzar un papel protagónico en la transformación social y en la toma de decisiones (Charry, 2002). Históricamente, el gobierno y la iglesia han sido los principales responsables de resolver las necesidades sociales de la población, que la federación no puede cubrir, sumados a esto, la sociedad y el empresario se han sentido obligados a organizar e invertir tiempo y dinero en promover el bien común”. | es_MX |
dc.folio | 454418T | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/8047 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 204702002 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Sociedad civil--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Sociedad civil--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Desarrollo de la comunidad--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Organizaciones no gubernamentales--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Asociaciones--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Comunicación en las organizaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Planificación estratégica | es_MX |
dc.subject.lcc | Relaciones públicas | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Comunicación Estratégica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Comunicación Estratégica | es_MX |
dc.title | Comunicación estratégica para fundaciones comunitarias. Caso: fundación comunitaria Puebla I.B.P | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 454418T.pdf
- Size:
- 4.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: