Resultados funcionales de pacientes postoperados con técnica de doble lazada con sutura no absorbible sin plastia ligamentaria (Weaver Dunn modificada) en pacientes con luxación acromioclavicular grado III

Files
Date
2017-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Las luxaciones tipo III representa ruptura de ligamentos acromioclaviculares y coracoclaviculares al decidir tratamiento quirúrgico evaluamos mano dominante, ocupación y función articular; disfunción escapulotorácica y redislocación, son complicaciones más frecuentes. Un metaanálisis realizado por Smith se menciona que la cirugía tiene mejores resultados cosméticos, mayor duración de incapacidad en comparación con el tratamiento conservador. Sin embargo, sin diferencia en la fuerza, dolor, capacidad del hombro e incidencia de osteoartrosis. No hay estudios bien diseñados que justifiquen el adecuado tratamiento. En distintas técnicas quirúrgicas no hay diferencias en los resultados clínicos, los cuales son satisfactorios, su índice de falla es de 2% (redislocación) aquéllos que practican deportes de contacto e infecciones del sitio quirúrgico en un seguimiento de dos años. El sexo masculino es el género de mayor frecuencia en luxaciones acromioclaviculares grado III tratadas con técnica Weaver Dunn modificada. Se encontró que el lado más afectado es el lado derecho que el lado izquierdo. El Mecanismo de lesión mayormente encontrado fueron las caídas realizando actividades deportivas con el 70.58%. La funcionalidad se midió mediante la escala DASH con puntuaciones bajas la cual nos habla de que se obtuvieron resultados satisfactorios en donde la media fue una puntuación 6”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading