Competencia y distribución del ingreso
Date
2021-01-24
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Esta investigación indaga sobre el vínculo teórico y empírico que existe entre la competencia y la participación salarial para el caso del sector manufacturero en México. La hipótesis que se propone es que mientras exista mayor competencia existirá una mayor participación salarial. Para comprobar esta hipótesis en el primer capítulo se exploran y analizan cuatro posturas teóricas: Los clásicos -principalmente A. Smith y D. Ricardo-, K. Marx, los neoclásicos, y a M. Kalecki. Una conclusión del primer capítulo es que Kalecki permite sintetizar gran parte de estas teorías mediante el concepto del poder de monopolio. Dicho concepto permite explicar la participación salarial en función del poder monopólico según una ecuación aritmética originalmente desarrollada por el economista polaco. Considerando esto, en el segundo capítulo se abordan las consideraciones cuantitativas y metodológicas para probar la hipótesis de la investigación que va acorde al planteamiento de Kalecki. El principal insumo de información han sido los “Censos Económicos del INEGI” de 1994 a 2014 para el sector manufacturero, y se han realizado dos estimaciones: La primera es una estimación aritmética basada en la ecuación de Kalecki, mientras que la segunda es una estimación econométrica sobre una transformación logarítmica del modelo de Kalecki que incluye un término autorregresivo (AR (1)).”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading