Prevalencia del síndrome de sobrecarga en cuidadores primarios de pacientes con parálisis cerebral infantil que acuden al centro de rehabilitación infantil Teletón Sonora, 2015
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Pérez Cacho, Claudia Genoveva | |
dc.contributor.advisor | PEREZ CACHO, CLAUDIA GENOVEVA; 254709 | |
dc.contributor.author | Ordóñez Solís, Lucerito | |
dc.date.accessioned | 2020-11-23T19:47:08Z | |
dc.date.available | 2020-11-23T19:47:08Z | |
dc.date.issued | 2015-05 | |
dc.description.abstract | “La sobrecarga es un “estado psicológico que resulta de la combinación de trabajo físico, presión emocional, las restricciones sociales, así como las demandas económicas que surgen al cuidar un enfermo crónico o con discapacidad”. Este estudio tiene como objetivo identificar la prevalencia de sobrecarga en familiares de pacientes con PCI que asisten al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón del Estado de Sonora, y adicionalmente puede proporcionar información basal sobre el perfil del cuidador en el Estado de Sonora. El 90% de los cuidadores eran del sexo femenino, con una media de 38.3 años de edad, madre del paciente, con pareja (casadas o en unión libre), con educación media, dedicando un promedio de 20 horas al día al cuidado del paciente, el 68% de estos cuidadores tienen como residencia la ciudad de Hermosillo. El 96% de los cuidadores no padece de sobrecarga, el 2% tiene sobrecarga leve y el 2% restante sobrecarga intensa. Se obtuvo la mayoría de cuidadores informales sin sobrecarga, por lo tanto no se cumplió con la hipótesis planteada, podemos concluir que esto se debe a que los cuidadores forman parte de un programa de rehabilitación muy 2 completo que les brinda opciones e información para saber cómo manejar la sobrecarga”. | es_MX |
dc.folio | 463915TL | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9228 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200425087 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños con paralisis cerebral | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños con discapacidad--Cuidado | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidadores--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidadores--Salud e higiene | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidadores--Psicología | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Fisioterapia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Fisioterapia | es_MX |
dc.title | Prevalencia del síndrome de sobrecarga en cuidadores primarios de pacientes con parálisis cerebral infantil que acuden al centro de rehabilitación infantil Teletón Sonora, 2015 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 463915TL.pdf
- Size:
- 649.52 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: