Valoración del funcionamiento cognitivo en adultos mayores con y sin hábitos de envejecimiento activo

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorLópez Cortés, Vicente Arturo
dc.contributorPelayo González, Héctor Juan
dc.contributor.advisorLOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491
dc.contributor.advisorPELAYO GONZALEZ, HECTOR JUAN; 93034
dc.contributor.authorPalacios Escobosa, Ana Karen
dc.date.accessioned2024-09-23T21:43:51Z
dc.date.available2024-09-23T21:43:51Z
dc.date.issued2024-06
dc.description.abstract“El envejecimiento de la población es uno de los cambios sociales y demográficos más importantes de la última década. Al identificar los factores que contribuyen a un envejecimiento cerebral saludable, se podrán desarrollar estrategias efectivas para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo y promover la salud mental en las personas mayores. Este estudio tiene como objetivo determinar si existen diferencias significativas en el rendimiento cognitivo entre adultos mayores con alto nivel de envejecimiento activo y adultos mayores con bajo nivel de envejecimiento activo. Se evaluaron 36 adultos mayores de 60 a 86 años, todos usuarios activos del centro gerontológico “Casa del Abue” de la ciudad de Puebla, quienes se les administró una serie de pruebas neuropsicológicas, así como una entrevista clínica estructurada y la Escala de Envejecimiento Activo para investigar los factores personales y contextuales del envejecimiento activo. Los resultados muestran que los adultos mayores con más elementos de envejecimiento activo presentan un mejor rendimiento en tareas de memoria y funcionamiento ejecutivo, en comparación con aquellos que presentan menos elementos de envejecimiento activo. Los factores contextuales tienen un efecto mayor sobre el rendimiento cognitivo cuando no existen antecedentes de actividad laboral previa que haya favorecido la reserva cognitiva”.
dc.folio20240527114616-2108-T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21361
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222461790
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccPsicología--Psicología del desarrollo--Adultos--Vejez--Cognición
dc.subject.lccRecreación--Recreación para clases especiales de personas--Personas adultas mayores
dc.subject.lccEnvejecimiento--Aspectos psicológicos--Investigación
dc.subject.lccPersonas adultas mayores--Condiciones sociales
dc.thesis.careerMaestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Psicología
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica
dc.titleValoración del funcionamiento cognitivo en adultos mayores con y sin hábitos de envejecimiento activo
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20240527114616-2108-T.pdf
Size:
860.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20240527114616-2108-CARTA.pdf
Size:
192.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format