Correlación de leucocitosis con la mortalidad a 30 días en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en el Servicio de Urgencias Adultos del Hospital General Regional Número 36
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | AYON AGUILAR, JORGE; 548399 | |
dc.contributor.advisor | Ayón Aguilar, Jorge | |
dc.contributor.author | Zúñiga Villafuerte, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T19:18:06Z | |
dc.date.available | 2021-09-03T19:18:06Z | |
dc.date.issued | 2016-02 | |
dc.description.abstract | “La presencia del infarto agudo al miocardio es una de las patologías más frecuentes en el servicio de urgencias de esta unidad médica, en la que se ha sabido identificar a través de la clínica, el electrocardiograma y la evaluación de biomarcadores (Troponina C y Creatincinasa fracción MB). Se ha dado prioridad a esta patología en el evento agudo, con el consiguiente tratamiento de trombolisis o envío al servicio de hemodinámica en tercer nivel de atención. Sin embargo, no se ha dado el seguimiento del pronóstico a corto, mediano y largo plazo. Se ha identificado a la leucocitosis como un proceso reactivo al síndrome coronario agudo, además de ser un marcador de inflamación crónica, predice el nivel de complicaciones que pueden presentarse posterior a un infarto agudo al miocardio, siendo directamente proporcional su elevación al grado de las complicaciones suscitadas. Ya se han descrito estudios en donde se da seguimiento a los pacientes que han presentado infarto agudo al miocardio, tanto a corto como a largo plazo, posterior o no a trombolisis o angioplastia coronaria, pero en nuestro hospital, no se conoce el pronóstico de los pacientes a treinta días que cursan con leucocitosis durante un infarto agudo al miocardio, impactando directamente en la incapacidad laboral". | es_MX |
dc.folio | 148116T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14299 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213650344 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Corazón--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Hemodinámica | es_MX |
dc.subject.lcc | Hematología | es_MX |
dc.subject.oclc | Seguimiento médico | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad Urgencias Medico Quirurgicas. | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Correlación de leucocitosis con la mortalidad a 30 días en pacientes con infarto agudo al miocardio atendidos en el Servicio de Urgencias Adultos del Hospital General Regional Número 36 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |