Análisis de la fragmentación de ADN espérmatico en muestras criopreservadas por vitrificación y ultravitrificación
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Flores Alonso, Juan Carlos | |
dc.contributor.advisor | FLORES ALONSO, JUAN CARLOS; 130264 | |
dc.contributor.author | Domínguez Domínguez, Monserrat | |
dc.creator | DOMINGUEZ DOMINGUEZ, MONSERRAT; 688570 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-02T18:25:36Z | |
dc.date.available | 2020-07-02T18:25:36Z | |
dc.date.issued | 2014-11 | |
dc.description.abstract | “La criopreservación de gametos es una de las metodologías empleadas cuando la fertilidad del paciente se me amenazada por tratamientos quimioterapéuticos o radiológicos. Diversos estudios han mostrado que el uso de espermatozoides criopreservados puede generar abortos espontáneos y/o anormalidades en los productos obtenidos. Hasta la fecha, existe poca información acerca de los efectos que tiene la congelación sobre la calidad del ADN del espermatozoide. Por lo tanto, en el presente trabajo se evaluó la integridad del ADN espermático en muestras criopreservadas por diferentes esquemas de congelación y medios crioprotectores. A muestras de semen de donantes, se les analizó la concentración, viabilidad, morfología, movilidad celular y actividad metabólica. También se analizó la integridad del ADN a través de tinción anaranjado de acridina y prueba cometa. Posteriormente las muestras fueron congeladas utilizando dos técnicas de congelación: Vitrificación y ultravitrificación, en ambas técnicas, las muestras fueron mezcladas con y sin crioprotector a base de yema de huevo y etilenglicol. Después de un mes de congelación en nitrógeno líquido se volvieron a analizar las variables de la espermatobioscopia y las pruebas de fragmentación de ADN espermático”. | es_MX |
dc.folio | 749714TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6723 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200924189 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Fertilidad humana--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Células--Criopreservación | es_MX |
dc.subject.lcc | Espermatozoides--Fisiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Temperatura--Efectos fisiológicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Espermatozoides--Fisiología | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | es_MX |
dc.title | Análisis de la fragmentación de ADN espérmatico en muestras criopreservadas por vitrificación y ultravitrificación | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |