Incidencia de Salmonella spp en canales de pollo provenientes de un rastro y distribuidora de aves, detectada mediante cultivo microbiológico y PCR
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Avelino Flores, Fabiola | |
dc.contributor | Pérez Toriz, Oscar | |
dc.contributor.advisor | AVELINO FLORES, FABIOLA; 92180 | |
dc.contributor.author | Nonoal Zacamo, Nancy Magaly | |
dc.date.accessioned | 2021-10-08T20:26:22Z | |
dc.date.available | 2021-10-08T20:26:22Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.description.abstract | “La gastroenteritis causada por Salmonella se denomina salmonelosis. La salmonelosis es una enfermedad infecciosa zoonótica causada por bacterias del género Salmonella que tiene como principal reservorio aparato gastrointestinal de las aves. El alto consumo de carne de pollo en el estado de Puebla representa un importante vehículo de transmisión de la salmonelosis, que debe ser monitoreado de forma rápida y eficaz, características ofrecidas por la PCR, por ello, el objetivo general de este trabajo fue determinar la incidencia de Salmonella spp en canales de pollo provenientes de un rastro y distribuidoras de aves, mediante cultivo microbiológico y PCR de punto final. Para la estandarización de la PCR se utilizaron 12 cepas de Salmonella enterica de diferentes serovariedades, dos cepas de Escherichia coli (EHEC y EPEC), una de Enterobacter cloacae y otra de Citrobacter, para garantizar la exclusividad del amplicón. Se estandarizó la técnica de PCR para la detección de Salmonella spp en carne de pollo. La incidencia de Salmonella spp determinada en canales de pollo provenientes del rastro y distribuidoras de aves por medio de PCR punto final fue de 3.92% mientras que por cultivo microbiológico fue de 0%”. | es_MX |
dc.folio | 772416TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14653 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201007984 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades de origen alimentario | es_MX |
dc.subject.lcc | Seguridad alimentaria | es_MX |
dc.subject.lcc | Alimentos--Microbiología | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades transmisibles | es_MX |
dc.subject.lcc | Zoonosis | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Incidencia de Salmonella spp en canales de pollo provenientes de un rastro y distribuidora de aves, detectada mediante cultivo microbiológico y PCR | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |