Eficacia tocolítica del nifedipino vs atosiban en parto prematuro en pacientes del Hospital General de Zona Número 20 La Margarita

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGarcía Flores, María Araceli
dc.contributorTaboada Cole, Alejandro
dc.contributor.advisorTABOADA COLE, ALEJANDRO; 365350
dc.contributor.authorZamorano Durán, Gustavo
dc.date.accessioned2021-02-05T03:59:10Z
dc.date.available2021-02-05T03:59:10Z
dc.date.issued2020-02
dc.description.abstract“Debido al aumento la incidencia de parto pretérmino en los últimos años es indispensable encontrar un manejo farmacológico adecuado en este caso se hará un estudio comparativo para determinar cuál es el que mejor efectividad tiene para la remisión de las manifestaciones clínicas que se presentan en el parto pretérmino. La importancia de este documento estriba en la atención de un problema muy frecuente en nuestro medio que ocasiona altos costos y saturación de las Unidades de Terapia Intensiva Neonatales, con un alto índice de morbilidad y mortalidad neonatal. Por lo anterior, es importante identificar a los factores predictivos existentes en las pacientes que culminaron su embarazo mediante un parto pretérmino, su diagnóstico oportuno y el mejor manejo disponible para tratar de disminuir este problema de salud pública, cuya incidencia no se ha logrado modificar en mucho tiempo. Es imperante conocer los factores de riesgo y métodos diagnósticos actuales, que permitan identificar de manera oportuna, a las pacientes con riesgo de parto pretérmino en nuestra población derechohabiente, ya que, por las características del mismo, el porcentaje de pacientes representa alrededor de la tercera parte de la atención obstétrica.”es_MX
dc.folio20200805141907-3670-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10378
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216650173es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccFarmacologíaes_MX
dc.subject.lccSalud pública--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccMedicina preventivaes_MX
dc.subject.lccServicios de salud materna--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccUrgencias obstétricases_MX
dc.subject.lccEmbarazo--Complicacioneses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.titleEficacia tocolítica del nifedipino vs atosiban en parto prematuro en pacientes del Hospital General de Zona Número 20 La Margaritaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20200805141907-3670-Carta.jpg
Size:
69.73 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200805141907-3670-T.pdf
Size:
821.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: