Estudio sobre apuntalamiento de estructuras

Date
1978
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El apuntalamiento de estructuras en la construcción es un proceso que requiere no solo habilidades técnicas, sino también una perspectiva empresarial. Tradicionalmente, la construcción se centraba en la técnica, pero hoy en día, las empresas constructoras deben combinar la experiencia técnica con una gestión empresarial eficiente para tener éxito. No basta con ser un buen Ingeniero; se requiere de una adecuada valoración de los aspectos fiscales, administrativos y operativos que influyen en el éxito de un proyecto. El uso de cimbras metálicas, que han sido perfeccionadas a través de estudios y pruebas, es fundamental en el apuntalamiento. Estas cimbras deben ser utilizadas correctamente para asegurar su efectividad, ya que su éxito o fracaso depende de la aplicación adecuada en cada caso específico. Es crucial considerar todos los factores que afectan su funcionamiento, desde las características del material hasta su correcta implementación, para maximizar el rendimiento y cumplir con los plazos establecidos. El Ingeniero encargado del apuntalamiento debe conocer no solo las capacidades de las cimbras, sino también los factores que pueden mejorar tanto los rendimientos técnicos como humanos, para asegurar una ejecución óptima de la estructura. Esto requiere una continua selección y evaluación de los recursos disponibles, con un enfoque integral en la eficiencia y la seguridad.
Description
Keywords
Citation