Características clínicas y tomográficas asociadas al manejo quirúrgico en pacientes con obstrucción intestinal de origen adherencial en el Hospital Universitario de Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Amaro Zarate, Irving | |
dc.contributor | Díaz Barrientos, Cheryl Zilahy | |
dc.contributor | Heredia Montaño, Mónica | |
dc.contributor.advisor | DIAZ BARRIENTOS, CHERYL ZILAHY; 287299 | |
dc.contributor.advisor | HEREDIA MONTAÑO, MONICA; 474094 | |
dc.contributor.author | Valeriano Torres, Luis Prudencio | |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T18:20:12Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T18:20:12Z | |
dc.date.issued | 2025-03-05 | |
dc.description.abstract | "La obstrucción intestinal de origen adherencial es una complicación frecuente en pacientes con antecedentes de cirugías abdominales y representa un desafío clínico por la dificultad para predecir quiénes requerirán intervención quirúrgica, por lo que este estudio tuvo como objetivo identificar las características clínicas y tomográficas asociadas con la necesidad de manejo quirúrgico en pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Puebla, realizándose un estudio observacional, transversal y analítico en 40 pacientes diagnosticados con obstrucción intestinal adherencial, quienes se clasificaron en manejo no quirúrgico, quirúrgico con adherencias y quirúrgico sin adherencias, evaluándose variables clínicas, de laboratorio y tomográficas mediante análisis univariado y multivariado, encontrándose que no hubo diferencias significativas en características como edad, leucocitos y neutrófilos entre los grupos (p > 0.05), y que la tomografía computarizada tampoco se correlacionó significativamente con la necesidad de cirugía (OR = 1.14; IC 95%: 0.26–4.92; p = 0.855), mientras que los modelos multivariados mostraron ajuste limitado y el análisis ROC reflejó capacidad predictiva moderada (AUC = 0.76), concluyéndose que las características clínicas y tomográficas no fueron predictores significativos, por lo que se requiere integrar biomarcadores inflamatorios y escalas clínicas, además de estudios prospectivos y multicéntricos". | |
dc.folio | 20250520130842-0074-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29164 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650097 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del aparato digestivo--Enfermedades de los intestinos--Otras enfermedades--Obstrucción | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Diagnóstico--Diagnóstico por imágenes | |
dc.subject.lcc | Patología--Técnica de laboratorio--Examen químico | |
dc.subject.lcc | Cirugía--Cirugía por región, sistema u órgano--Cirugía gastrointestinal--Intestinos | |
dc.subject.lcc | Diagnóstico--Metodología--Evaluación | |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía General | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía General | |
dc.title | Características clínicas y tomográficas asociadas al manejo quirúrgico en pacientes con obstrucción intestinal de origen adherencial en el Hospital Universitario de Puebla | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250520130842-0074-CARTA.pdf
- Size:
- 223.52 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format