Estudio de una población de adolescentes con obesidad grave atendidos en el Hospital Infantil de México Federico Gómez

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSalgado Arroyo, Betzabé
dc.contributorBalderas Gómez, Francisco Lázaro
dc.contributor.advisorBALDERAS GOMEZ, FRANCISCO LAZARO; 77893
dc.contributor.authorTobón Gómez, Maritza Ruth
dc.date.accessioned2023-01-16T18:10:54Z
dc.date.available2023-01-16T18:10:54Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstract"La obesidad definida como una enfermedad crónica, caracterizada especialmente por el aumento de la grasa corporal generando un mayor riesgo, ha avanzado en forma tan alarmante durante las últimas décadas. Se ha observado que la obesidad es multifactorial; pudiendo comenzar desde la concepción, estado de salud de los padres, los primeros dos años de vida, factores ambientales, sociales y psicológicos. El tratamiento convencional es multidisciplinario con la participación de diferentes especialidades que en conjunto buscan obtener resultados favorables en los objetivos de personas que viven con obesidad, modificando estilo de vida, fomentando actividad física, atención psicológica e intervención familiar y problemas hormonales, aunque son pocos los estudios que se han realizado que hablen sobre un manejo multidisciplinario, El tratamiento transdiciplinario una alternativa para buscar mejores resultados, en el cual todos los especialistas trabajan en conjunto impartiendo talleres y dando seguimiento en grupos de adolescentes acompañados de sus tutores. El objetivo de la presente tesis es evaluar el efecto de los grupos multidisciplinario/ consulta tradicional vs transdiciplinario/ psicoeducativo sobre la pérdida del % IMC en adolescentes con obesidad grave atendidos en la consulta externa del Hospital Infantil de México Federico Gómez".es_MX
dc.folio20220824124456-6391-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17090
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201523260es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccAdolescentes--Salud e higienees_MX
dc.subject.lccEnfermedades crónicases_MX
dc.subject.lccComposición del cuerpo humano--Mediciónes_MX
dc.subject.lccObesidad--Tratamiento--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccObesidad--Aspectos psicológicoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Nutrición Clínicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Nutrición Clínicaes_MX
dc.titleEstudio de una población de adolescentes con obesidad grave atendidos en el Hospital Infantil de México Federico Gómezes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220824124456-6391-TL.pdf
Size:
3.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220824124456-6391-CARTA.pdf
Size:
188.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: